¿Quiénes Somos?


Somos una Institución Educativa con más de 20 años de trayectoria en la Zona Sur del Gran Buenos Aires, especializada en el dictado de cursos y oficios de corta duración, permitiendo a nuestros alumnos adquirir herramientas y conocimientos para una inserción rápida y efectiva en este cada vez más competitivo mercado laboral.
Constamos con una amplia oferta educativa presencial y a distancia, que va desde Educación Media formal (Bachillerato acelerado para adultos), una amplia variedad de Cursos y
Oficios, hasta carreras Universitarias Oficiales.
Constamos con un sistema social de ayudas educativas para que la educación sea igualitaria y esté al alcance de todos… Haciendo hincapié tanto en la calidad como la accesibilidad a nuestro sistema, logrando que cada vez sean más los que eligen formarse y estudiar en CEA.
Para llevar adelante este objetivo es que hemos creado CEA ON-LINE, pudiendo llegar a todos los habitantes de habla Hispana mediante capacitaciones a distancia, y PINET, empresa que lleva adelante el Proyecto Aula Móvil, que nos permite estar en forma presencial en lugares próximos a nuestra Institución.
Fundamentos.


Las economías contemporáneas avanzadas no logran conciliar los desafíos del crecimiento y la alta competitividad (que impone un mercado internacional) con la creación de empleo para una población mundial expansiva (en términos globales) y con una cada vez mayor esperanza de vida.
La situación es extremadamente más dificultosa para las economías demoradas y en vías de desarrollo, como las de Latinoamérica, que en la mayoría de los casos suman a aquellos problemas, los derivados de la crisis de endeudamiento y el ajuste de sus estructuras productivas e institucionales a las nuevas exigencias de mercados más abiertos e interdependientes.
En los Albores del tercer milenio el gran desafío de las economías latinoamericanas se llama competitividad. Particularmente aplicado a las pequeñas y medianas empresas ubicadas en las regiones del interior del país, con énfasis en los productos de alto valor agregado para los mercados de exportación. Empresas viables generarán empleos genuinos y estables y serán fuente de desarrollo regional sustentable.
Para alcanzar esa competitividad el hombre es el principal agente de la transformación económica porque su carácter, su actitud y su conocimiento constituyen las herramientas fundamentales para el cambio, dejando atrás en la escala de relevancia a los factores de producción, al capital y a los recursos naturales.
Hoy el saber es el único recurso significativo. Los tradicionales factores de producción se han convertido en secundarios, pueden obtenerse y con facilidad, pero siempre que haya saber, y este, entendido como servicio, como medio de obtener resultados sociales y económicos. En esa consideración, la revolución de nuestro tiempo es la aplicación del saber al saber.
Nuestros Objetivos.


Nuestra misión, es brindar a la sociedad una realidad concebible en el campo educacional permitiendo que el estudio sea accesible a diferentes ámbitos socioeconómicos, otorgando los medios necesarios para alcanzar los requerimientos que estipula el actual mercado laboral.
A partir de ello, como protagonistas dentro de la educación forjamos nuestra labor en pos de la Transformación Social hacia un desarrollo creciente y equitativo con base democrática, promoviendo una verdadera distribución social del conocimiento buscando ofrecer una igualdad de oportunidades para todos.
También entendemos que, en la actualidad, no solo el tema económico es un impedimento importante a la hora de querer realizar un estudio para poder crecer tanto en el ámbito laboral como personal, sino que el otro factor es la falta de oferta educativa que obliga, en especial a los mas jóvenes, a tener que trasladarse grandes distancias para poder estudiar, involucrando en esto no solo el factor económico del traslado, sino también el factor tiempo, que es fundamental en nuestra vida.